El síndrome de Rokitansky-Kuster-Hauser molesta muchas mujeres en el mundo y es una malformación que consiste en la ausencia de vagina y útero. Médicos brasileños realizaron una innovadora cirugía de reconstrucción a cuatro pacientes.
La operación se realizó en la Universidad federal de Ceará, en abril del año pasado, y resultó todo un éxito y esperanza para las mujeres que sufren de este trastorno, que afecta a una de cada cinco mil nacidas.
El tratamiento, encabezado por el doctor Leonardo Bezerra, es más rápido, barato y menos agresivo que el método convencional, según informa el medio inglés.
“La cirugía se realiza abriendo un espacio entre la vagina y el ano, forrándolo con la piel de tilapia. Luego se coloca un molde con la forma de la vagina, dejando un espacio para impedir que las paredes se junten”, dijo Berrera
“Las células de los tejidos de la paciente en contacto con las células de la tilapia se transforman, formando, un tejido igual al de una vagina real. Ocurre una incorporación total de la piel del pescado”, agregó.
La joven Jucilene Marinho, de 23 años, habló por primera vez luego de recibir un implante de piel de tilapia, un pez que le permitió tener sexo vaginal por primera vez en su vida.
Los doctores se sorprendieron al darse cuenta que ella tuvo una pubertad normal, sufriendo incluso los dolores de la menstruación, pero sin sangrar. A los 15 años notó su condición.
“Lloré mucho cuando me di cuenta. Pensaba que mi mundo se había acabado. Siempre había soñado con tener un hijo propio y tenía que aceptar que no era posible”, dijo Marinho a FocusOn News, quien por fin tuvo sexo con su pololo.
Comments 0